Skip to content Skip to footer

Restaurantes

En la provincia de Pontevedra tenemos la suerte de contar con un nutrido número de restaurantes laureados con estrella o recomendados por la guía. Entre ellos destacamos Culler de Pau no solo porque haya obtenido dos estrellas sino por la sala, el emplazamiento y las maravillosas vistas de las que se disfruta. En la guía se menciona también a nuestro colaborador Casa Obdulia, es un maestro de pescados y mariscos que recomendamos disfrutar en casa ya que el restaurante no es acogedor.

El pescado lo dividiríamos en dos grandes grupos. El delicioso pescado menudo, las xoubas (sardinas pequeñas), los chinchos (jureles pequeños) y las anchoas. Tiene que ser extremadamente fresco y como está más rico es frito pero muy poco pasado. Es el que utilizamos para picar acompañado por ejemplo de pulpo, calamares o pimientos de padrón. Este pescado es muy frecuente en los restaurante y bares gallegos, suele estar fresco y normalmente demasiado hecho. Nosotros siempre pedimos el que sea del día y que nos lo pasen poco.

El resto de los pescados en nuestra opinión son mucho más sabrosos cuando alcanzan buen porte. Un lenguado de ración es estupendo pero compartir uno de un par de kilos es una maravilla, lo mismo con el coruxo (remol), un pescado muy parecido al rodaballo que antes no se apreciaba y ahora suele superar el precio de su primo, la robaliza (lubina), la dorada, el peixe sapo (rape), el mero, la merluza, la castañeta roja que está tan de moda… En general grandes son más sabrosos, más jugosos y también sensiblemente más caros, si queremos disfrutar de un buen homenaje compensa el exceso de precio. No es muy frecuente que este pescado se ofrezca sin encargarlo y tampoco lo es que se trate como se merece por lo que os recomendamos una serie de sitios que lo suelen tener y no fallan, en cualquier caso siempre es bueno encargar cuando se hace la reserva.

Como comentábamos antes Juan de Obdulia lo borda, en Vigo y Panxón os recomendamos La Mar Salada la lubina y en general todos los pescados al horno están deliciosos. En Baiona Casa Rita es espectacular. Además tenemos Porto dos Barcos en Oia, después de Baiona que tiene muy buen producto y una ubicación fantástica, es importante elegir una mesa frente al mar, la decoración no nos fascina y  d’Berto  en O Grove justo antes de la entrada en La Toja, en este caso también producto excepcional y local no excesivamente atractivo, estos dos últimos son especialmente caros.

En el caso del marisco pasa un poco lo mismo, cuanto más grande mucho mejor, en todos los restaurante anteriores hay marisco de calidad. Para tomar langosta La Guardia es el sitio tradicional, conocido como la capital da langosta. Es una pequeña ciudad marinera con una construcción tan variopinta y a veces llamativa que puede hasta resultar en su conjunto atractiva. El restaurante más recomendable es Restaurante Area Grande. En Baiona tenemos una buena alternativa Restaurante Rocamar, buen producto y buenas vistas.

Tenemos que recomendar un restaurante muy atípico, casa ríos en Moaña, no son amables si no te conocen, algo desgraciadamente muy habitual en nuestra tierra. El local no es nada atractivo pero en nuestra opinión es la mejor relación entre calidad y precio de la zona. Para tomar centolla hay que encargarla previamente, consiguen centolla grade y deliciosa a un precio razonable. Dirección: Palmas, 111, 36957 Domaio, Pontevedra Teléfono: 986 32 61 90. Otra recomendación en esta línea es el restaurante el puerto en Vigo, en este caso sin marisco grande pero con fantástica relación calidad precio en la calle República Arxentina, 15 teléfono 986222044. A estos dos sitios hay que ir con expectativas bajas.

Angula y lamprea merecen un capítulo aparte. La temporada para tomar lamprea es de enero a abril, febrero es el mes perfecto, para la angula de noviembre a marzo. Es una combinación muy típica y desde nuestro punto de vista deliciosa. La lamprea se suele hacer a la bordalesa, también a la brasa o en forma de embutido, es un plato fuerte por lo que es conveniente moderación. Tiene grandes amantes y detractores, nos encanta tomarla un par de veces al año. El sitio más típico es la zona As Neves, donde os hacemos dos propuestas Restaurante O Frenazo y casa calviño en Rúa Marquesa do Pazo, 34, 36440 As Neves, Pontevedra Teléfono: 986 64 80 40

Muy cerca de casa, a distancia de pequeño paseo, al final de la carretera a la playa de O Portiño está el restaurante O portiño en Camiño do Portiño, 78, Teléfono: 986 46 01 00, tiene unas mesas fuera que son agradables, pare un grupo de 10 se puede ocupar toda la parte de fuera. Dentro es bastante ruidoso y es mucho mejor pegados a la ventana donde se puede disfrutar de las vistas, no es excepcional pero está bien. A la misma distancia está el restaurante prado de camino a la playa del mismo nombre Rúa Coba, 1, 36391 Prado, Pontevedra Teléfono: 626 48 13 90, fuera es muy agradable y tiene fantásticas vistas, es un buen sitio para tomar sardinas a la brasa y churrasco. En canido a 5 minutos en coche hay varias alternativas para comer bien entre las que recomendamos dos opciones, restaurante basilio en Playa de Canido, Rúa de Canido, 217, 36390 Vigo, Pontevedra Teléfono: 986 49 00 61 y Restaurante Durán los dos tienen fantástico pescado y marisco. En la playa de patos a un par de kilómetros de la casa hay también varios restaurantes y chiringuitos con música en directo, entre ellos el mexicano ChacMool y un japones Miyagi Sushi Bar para los aficionados a otro tipo de comida.

Por ubicación destacamos Mauro Restaurante en el fondo de la ría de Vigo, se come además muy bien y el  Club Marítimo de Canido donde sólo se pueden hacer comidas de empresa para no socios.

Restaurantes

Otras recomendaciones similares